CASTELLANO
VACACIONES
DE VERANO 2022
ALUMNO/ALUMNA,
tu tutor te aconseja realizar las siguientes TAREAS:
-
Lee un poco cada día y resume brevemente lo que has leído.
-
Juega al aire libre, imagina, inventa, construye y habla con tus amigos/as.
-
Tacha de la lista todas las cosas que hagas de “Los otros deberes...” (mira más abajo)
-
Y sobre todo…¡Sé feliz con tu familia y amigos/as!
PAPÁS/MAMÁS:
-
Yo he recopilado un material de repaso para las áreas de matemáticas y castellano, pero si preferís comprar algún libro de Repaso para Vacaciones porque lo consideráis más divertido o motivador para ellas/os o algún cuadernillo de actividades, problemas... me parecerá perfecto. Las fichas del material de repaso se pueden descargar e imprimir haciendo click arriba. Este material no es OBLIGATORIO.
-
También es aconsejable que usen las nuevas tecnologías y jueguen con el ordenador a los diferentes juegos que hemos trabajado (en las tablets algunos juegos no funcionan). Para ello pueden acceder al blog del cole o a la web del CEIP Loreto, donde encontrarán actividades y juegos para todos los contenidos que hemos trabajado en nuestros libros:
Es
importante que vosotros mismos dosifiquéis las tareas, porque cada
familia sabe el ritmo que llevará durante las vacaciones. Por eso
mismo os aconsejo que no
forcéis
para
que lo acaben todo
si no disponéis de tiempo suficiente para ello a causa de viajes,
visitas… Como siempre, la idea es que, al menos en los días que
vosotros consideréis “laborables”, no pierdan el hábito de
trabajo.
¡¡FELIZ
VERANO !!
Los
otros deberes:
Opciones para vacaciones que no son deberes: Los veranos son para que el aburrimiento nos despierte la imaginación, para que haya tiempo de juegos de mesa y de jugar al aire libre, para que haya tiemo de:
-
Coger una lupa y observa un bichito atentamente.
-
Empujar una carretilla de tierra.
-
Hacer Geocatching (si no sabes qué es investiga)
-
Hacer pasteles o galletas.
-
Soplar un diente de león.
-
Dar de comer a una gallina o cualquier otro animal.
-
Comer fruta directamente de un árbol.
-
Beber agua de un botijo.
-
Beber agua de una fuente.
-
Reírse a carcajadas hasta que te duela tripa.
-
Acampar al aire libre.
-
Ayudar a una persona mayor y/o necesitada.
-
Arreglar algo que esté roto.
-
Hacer un picnic en un monte perdido al atardecer.
-
Comer un yogur sin cuchara.
-
Bucear en el mar y observa los pececillos.
-
Dormir al raso y que lo último que vean tus ojos antes de dormir sean las estrellas.
-
Encontrar renacuajos y observar como crecen.
-
Integrar a alguien que no parezca tener muchos amigos en tu grupo.
-
Bailar bajo la lluvia.
-
Bailar como si nadie te estuviera mirando.
-
Compartir un helado (sobre todo si a alguien se le ha caido al suelo).
-
Construír un juguete casero para un hermanito o un primo.
-
Cocinar un plato para alguien a quien queremos.
-
Construir un refugio con palos.
-
Cumplir, como mínimo, un sueño.
-
Dar muchos besos, no se gastan, pero solo a quien tú quieras.
-
Criar gusanos de seda.
-
Decir te quiero a las personas a quienes queremos.
-
Escribir una canción, un poema o un cuento.
-
Hacer una corona con flores silvestres.
-
Escribir una postal a un amigo o familiar.
-
Hacer algo que siempre hayas querido hacer.
-
Hacer el equipaje cuando vayas de vacaciones.
-
Hacer un castillo de arena (o muchos).
-
Hacer un juguete casero.
-
Hacer una amigo nuevo.
-
Ir a un museo (o muchos).
-
Hacer una pequeña ruta de senderismo.
-
Hacer volar una cometa.
-
Ir a un cine de verano.
-
Ir a ver una película nueva, que no hayas visto.
-
Ir a una oficina de turismo y pedir un mapa.
-
Jugar al escondite, al rescate, a pillar...
-
Jugar SOLO con palos.
-
Ir de excursión para respirar aire puro.
-
Juntar varios amigos y jugar a la comba o a la cuerda.
-
Leer o mirar todos los libros que quieras.
-
Levantarte temprano y ver como amanece con alguien querido.
-
Llenarte de barro o de arena hasta las cejas.
-
Rodar colina abajo (la típica croqueta en la playa).
-
Mirar las estrellas y los planetas.
-
Montar en bici o en patinete.
-
Observar un nido de pajaros.
-
Pasear de noche con una linterna.
-
Saltar hasta que te quedes sin fuerzas.
-
Saltar las olas en el mar.
-
Pintar algo con los pies.
-
Pintar un dibujo en el cuerpo de alguien.
-
Plantar un árbol (u otra planta).
-
Preparar una comida con ingredientes recíen cogidos de la tierra o comprados por ti.
-
Que te pinten un pintacaras.
-
Reciclar algo que fueras a tirar en algo útil.
-
Recoger limones y hacer limonada.
-
Recuperar un amigo antiguo.
-
Tirarse a la piscina en bomba.
-
Subir una montaña.
-
Tirar piedras a un río.
-
Trepar un árbol.
-
Untar la crema de sol en la espalda a los demás.
-
Usar una brújula para encontrar el norte.
-
Buscar un tesoro en la playa.
-
Ser feliz.