ANEM D'EXCURSIÓ!!!
VOS AGRADARIA CONÈIXER COSES DELS NOSTRES AVANTPASSATS?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDtZrNOBafztyIFjmpbQjaKSfcxh8XvgR_lz6YrBB6g7MCsYex4a4PYDDesuvbd7uoRbgcBamJWYK0AjeNtKYc2MQw0RBmXhyphenhyphenR_4q_mGaprFVWMzvHGrsuZQUWNEwbD3g6w2DySHVH3v0/s200/RUTA+JMO.jpg)
Prepareu roba còmoda i bones esportives; una gorra i una motxilla xicoteta amb l'esmorzar i aigua.
El vostre mestre d'educació física Raül, vos ha preparat una bona caminata i per a que no us pergau açí teniu l'itinerari:
Garmin Connect - JOSE MARIA OLTRA-TOS PELAT
Moncada fue un enclave estratégico hace 2.500 años y comerció con Grecia. Las últimas excavaciones en Tos Pelat desvelan que sus habitantes vivían en casas de 150 metros y practicaban el trueque
El
yacimiento íbero del Tos Pelat, en Moncada, continúa desvelando
innumerables secretos, hasta ahora ocultos. Pasaron 82 años desde su
descubrimiento, en 1920, hasta la llegada de los arqueólogos a uno de
los «grandes referentes íberos en la Comunitat Valenciana». Desde
entonces, Josep Burriel, arqueólogo municipal, ha ido desgranando cada
centímetro del yacimiento para conocer al detalle los entresijos de la
organización urbanística de los íberos afincados en el Tos Pelat.
Quizás
sea esta la mayor novedad con respecto a tantas otras poblaciones
íberas descubiertas en el entorno mediterráneo. «Rompe un poco con el
manido esquema de la forma de vivir de los íberos. La primera de las dos
casas tiene 150 metros de superficie y es bastante compleja teniendo en
cuenta que hablamos de hace 2.500 años», señaló Burriel. En el punto
más alto del poblado (con sólo 92 metros de altitud), se divisa el mar y
la Sierra Calderona. Un apunte revelador sobre la importancia que los
íberos otorgaban a la situación estratégica. Un extremo que el propio
Josep Burriel confirma: «Desde el poblado avistaban las rutas marítimas y
también las terrestres. De esta forma controlaban todo aquello que
acontecía cerca del poblado».
También
la llegada de todo tipo de productos o enseres, procedentes de las
Islas Baleares o Grecia. «Es precipitado hablar de comercialización,
aunque sí podemos hacerlo de trueque», señala Burriel. Y gracias al
intercambio, se han descubierto, entre otros, objetos de bronce en
perfecto estado, ponderales, utilizados como sistema métrico, o ánforas
procedentes de Ibiza.
mare meua que llarg el cami pero crec que molara
ResponderEliminarroxana